Vivienda plurifamiliar
La volumetría de las torres de viviendas sigue un juego geométrico simple, que sugiere movimiento. Unas estructuras verticales donde crecerán plantas, recorren verticalmente las fachadas principales, consiguiéndose crear microclimas en los espacios exteriores de las viviendas: las terrazas hacia donde se proyectan los salones de todas las viviendas.
El edificio contiene viviendas tanto economicas de VPP como libres. En las 3 plantas inferiores se disponen espacios comerciales y oficinas. Mediante el diseño de un esquema flexible se conseguió cumplir con el extenso programa de necesidades de las distintas tipologías de vivienda exigido: viviendas de 1, 2, 3, 4 y 5 dormitorios, viviendas simples y duplex. El esquema permitía dividir cada planta en 2, 3 o 4 viviendas.






Todas las fachadas principales tiene la mitad de arriba o de abajo inclinada, que resulta de retranquear o sobresalir cada planta 30 cm de la linea de fachada. El resultado son dos torres generadas a partir de un sencillo juego geométrico que parecen estár en movimiento.
Movimiento que queda enfatizado por las estructuras verticales que cubren y recorren las fachadas principales en altura con el objeto de albergar plantas que colaboren a la creación de microclimas en los espacios exteriores de las viviendas contiguos a los salones de todas las viviendas.


LUGAR: Valencia
COLABORADORES: Rafael Hernandez, Sonia Hernandez, Bernhard Heimbach
STATUS: proyecto basico 2010