Oficinas de Living Puerto, Valencia

Reforma de arquitectura e Interiorismo

Se ha buscado que el material principal sea la luz. Mediante la introducción de falsos lucernarios iluminados por tiras de led empotradas en la arquitectura, se crea una sensación de auténtico “foso” cenital iluminado. Recurso que resuelve la escasa iluminación natural del local original.

La geometría de la arquitectura como principal generadora del espacio, tanto en los falsos techos, como en el mobiliario realizado en obra y revestido de Bambú.

 

Con una superficie de unos 100 m2, se ubica en la planta baja de un inmueble de viviendas turísticas en el barrio marítimo de Valencia, frente a la fachada lateral del edificio de las Atarazanas. El local, de forma longitudinal con unos 100 m2 y poco más de 4 metros de anchura, se caracteriza por la escasa iluminación natural.

Ha sido precisamente estas 2 importantes dificultades, la forma longitudinal y la escasa iluminación natural, los factores condicionantes principales en el diseño, y su pretendida resolución, factores de diseño determinantes.

La forma nos ha motivado a disponer seriación de elementos: recepción, mostrador, puestos de trabajo, despacho privado, sala de reuniones y aseos, con esta secuencia desde los espacios más públicos hasta los absolutamente privados.

La escasa iluminación ha motivado la formación de falsos lucernarios iluminados por tiras de led empotradas que, sin ser vistas desde el acceso, reflejan la iluminación en paños verticales creando una auténtico “foso” cenital iluminado. Además, se aprovecha este juego de volúmenes en el techo de local para incorporar la iluminación de trabajo.

En estas condiciones, se ha buscado que el material principal sea la luz que, reflejada sobre paramentos lisos de color blanco cálido dé lugar a ambienta cálido. Completan la luz y sus reflejos otros 2 materiales: El bambú como material cálido de revestimiento que provoca un grato contraste frente al resto de paramentos verticales y un pavimento neutro, continuo y liso, de color claro.

En las paredes de los baños, dos murales de azulejos de la serie “Cuaderno de Bitácora” de Cristina2g, armonizan sutilmente con los colores de la obra y del mobiliario.

LUGAR: Valencia
COLABORADORES: Jose I. Puertas, arquitecto
FOTOGRAFÍA: Mario Galindo Arévalo
STATUS: finalizado 2019

Más proyectos de Arquitectura